Sueño lunar

En 1972, David Bowie, transmutado en un alienígena llamado Ziggy Stardust, publica una canción en la que parece invitarnos a buscar vida en las lunas del Sistema Solar. Como Titán, que presenta condiciones parecidas a la Tierra primitiva; o Europa y Encélado, que parecen ocultar océanos bajo su superficie. Quizá los “extraterrestres” sean algo más que una ensoñación lunar.

Lunas de otros mundos

En 2005, la sonda Huygens (ESA/NASA), en la que participó el IAA-CSIC, aterrizó en la superficie de Titán tras más de siete años de viaje interplanetario. Desde entonces, seguimos investigando este activo satélite de gran interés astrobiológico, al igual que las lunas heladas de Júpiter (Europa, Calisto y Ganímedes). Hacia ellas se dirige la misión JUICE (ESA), en la que el IAA-CSIC tiene una participación destacada.

De arriba a abajo: Encélado y Titán (lunas de Saturno), y Europa (luna de Júpiter).

CRÉDITO NASA

Sueño lunar