El límite de la naturaleza

Esto es un agujero negro. Un lugar donde nuestra física pierde validez. Donde el tiempo y el espacio se retuercen hasta lo inimaginable. Una región desconectada. Una frontera que solo se cruza una vez. El borde invisible de un abismo. El acantilado de la locura y la madriguera de Alicia. Una pared de Truman. Un horizonte de la naturaleza. O eso creemos… al menos, por ahora.

Iluminar la oscuridad

Los agujeros negros son escenarios fascinantes. En el IAA-CSIC investigamos su papel en la actividad y evolución de las galaxias, además de fenómenos asociados —como chorros y supervientos— y su interacción con campos magnéticos. También buscamos nueva física en estas regiones de gravedad extrema y hemos participado en la primera imagen de los agujeros negros de M87 y Sgr A* con el Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT).

Imagen de la sombra del agujero negro supermasivo de M87. Las líneas curvas marcan el campo magnético congelado en el material que orbita alrededor del agujero negro. 

CRÉDITO © EHT Collaboration

El límite de la naturaleza