Bajo el cielo protector

Si estás leyendo esto es porque, entre otras cosas, existe una finísima capa de gases sobre tu cabeza. Esta delicada, dinámica y compleja ‘piel’ que envuelve al planeta nos protege de la dañina radiación de altas energías, de los esterilizantes rayos cósmicos y del enorme número de meteoros que caen diariamente… además de proveernos de oxígeno respirable, claro.


Tormentas en el Sistema Solar


En el IAA-CSIC, nuestro viaje al universo comienza en la atmósfera terrestre. La estudiamos con misiones como TIMED (NASA) y ENVISAT (ESA), y mediante complejos modelos climáticos. Investigamos fenómenos eléctricos, como los elusivos Eventos Luminosos Transitorios, tanto en laboratorio como en el espacio con el módulo ASIM (ESA). Este conocimiento lo aplicamos a otras atmósferas planetarias, dentro y fuera del Sistema Solar.

Un Evento Luminoso Transitorio (TLE) visto desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Los TLE son intensas descargas eléctricas asociadas a grandes tormentas.

CRÉDITO NASA/Matthew Dominick

Bajo el cielo protector

Esta perspectiva no tiene audiodescripción o el audio no ha podido cargar correctamente. Por favor, recarga la página. Disculpa las molestias.